
Tras la separación de sus padres, las hermanas april, may y june recuperan los poderes que habían tenido en su infancia.
April, la mayor, puede ver el futuro. May, la mediana, puede desvanecerse. Y June, la más joven, puede leer los pensamientos. Sus poderes resultarán muy prácticos para sobrevivir a la mayor amenaza de sus vidas: el instituto. Hasta que April tiene una visión de un horrible accidente en que se ven implicadas una de las hermanas... y el novio de otra. ¿Cómo es eso posible? ¿Y es inevitable que la visión se haga realidad? De repente, el mundo de April, May y June se vuelve mucho más serio... |

La verdad que me encantan estas chicas. El libro está narrado en primera persona mientras se van turnando. El principio de cada capítulo suele ser una frase... así como que marca, ya sabéis. (Odio ser la mayor; Iba a matar a mis hermanas; etc...). Además, la autora lo ha hecho de tal forma que las tres hermanas se diferencian perfectamente; no tienen todas la misma narración, sino que cada una tiene la suya propia.
Hablemos de los personajes. April es la mayor, la responsable, la santita. May intenta evadir cualquier contacto con el mundo, con un humor bastante peculiar (es mi favorita de las tres, sin duda). Y June, que es la pequeña y a quien no soportaba al principio de la novela. Siempre con el "pues se lo voy a decir a mamá". Madura, niña ¬¬" Pero en fin, creo que por eso me gusta este libro, porque es realista.
Como secundarios... pues digamos que también hay tres, uno para cada una, más o menos. Está Julian, el chico que comparte puesto de taquilla con April (no sé cómo llamarlo; la taquilla de él es la de arriba, y la de ella la de abajo, sin más), que me pareció muy majo desde un principio. Luego Henry, el tutor de Historia Europea de May, con el que tiene una clase de lo más entretenida en la que empiezan a desaparecer partes de su cuerpo. ¡La chica ya ni sabía dónde meterse! Y por último, Mariah, la nueva amiga de June, su catapulta a la popularidad (?) Ni idea, sea como fuere, tooooooooodos locos, sobre todo ésta última, que parece sacada de un reality show.
No pensaba poner el punto que más me ha molestado de la novela, pero llegados al final (que casi se me hizo insoportable), creo que es necesario. La traducción y la edición. Bien, como traducción no está mal, tampoco bien-genial, pero no es una mierda. Simplemente tiene cosas como confundir el "venga" cuando hay que poner "vaya" (ej: ¿Quieres que venga a tu casa? ¿Hoooooooooooola? Es "¿quieres que vaya a tu casa?" <-así, repetidas veces), al separar las palabras cortarlas al azar (ej: pare-zco o.Ô) sin pararse a pensar, y por último falta de numerosas preposiciones, determinantes, etc, como si el libro siquiera haya tenido una simple corrección
Como último punto a comentar, si bien es cierto que no es una novela 100% romántica, y que se centra más bien en sus poderes que en otra cosa, sí que juega un papel bastante importante. Y es que este libro es un auténtico efecto mariposa.
El final a mí se me hizo un poco obvio, la verdad. Desde la visión (que cantaba desde la sinopsis...) hasta la última línea del libro. Aún así, tengo que decir que LOS EXTRAORDINARIOS SECRETOS DE APRIL, MAY & JUNE me ha gustado, sí. No es el best-seller del año, pero no está nada mal, no. Perfecto para escaparte un poco de tus habituales días de instituto. ;)

aprilOdio ser la mayor.Lo odio porque soy la primera en pasar por las experiencias. Y aunque no las haya pasado, mis hermanas siguen creyendo que lo sé todo. Lo que en parte es cierto, pero ésta no es la cuestión. Al menos no en este momento. |
La verdad es que he oído opiniones muy dispares de eeste libro, gusta, no gusta, ni fu ni fa...
ResponderEliminarNo sé, me llama la atención eso de los superpoderes, pude que acabe cayendo.
¡Besos!
A mi me pareció muy entretenido y está bien para pasar un buen rato :)
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^
Un besazo!
Yo tambien me lo he leido y comparto la opinión contigo. A mi tambien me encanta may ^^.
ResponderEliminarPor cierto, estoy enganchadiiiiiisima a tu novela *_*, se me ponen pelos de punta XP. Me gustaria reseñarla en mi blog cuando la acabe de leer. Con tu permiso por supuesto ^^
A mí este libro me llama ¡y mucho! No sé sólo la portada ya me dice leeme xD Y ahora sí tengo que leerlo solo por lo que nos cuentas (igual hay encuentro una solución para el me voy a chivar de mi hermana siendo june igual xD).
ResponderEliminarBesoso de osos^^
no me termina de convencer el libro, que no te digo que no pueda llegar el día en el que lo lea, pero tendrían que dejármelo o sacarlo de la biblio que no es uno de los que me muera por comprar (ya tengo miles de sagas que debo ir terminando poco a poco DDDD: )
ResponderEliminarbesos guapa, y gracias por la reseña <:3
Claro que si, te envio el link cuando lo tenga ^^.
ResponderEliminarPor cierto, tienes que leerte bajo la misma estrella, yo de hecho lo sortearé dentro de unos días ^^.
A mi me gustó mucho la novela, aunque reconozco que con una mejor traducción y edición le hubiera puesta más nota :D
ResponderEliminarUn beso!
A mi la verdad que me gustó bastante este libro, me resultó muy entretenido y las protagonistas me encantaron ^-^
ResponderEliminarUn besito♥
A mí me llama la historia y eso, pero no sé, hay algo que me echa para atrás. No lo entiendo. XD
ResponderEliminarBesos a mis letras cambiadas. :P
Parece un poco el guión de embrujadas.La verdad es que no me llama demasiado. Besis.
ResponderEliminarMéeeeh, he leído varias opiniones sobre el libro y ya no sé ni qué pensar. Quizás me lo compre para comprobar si es bueno o no o no lo compre nunca o yo qué sé.
ResponderEliminarBuena reseña ^^